XV Congreso Mundial de la Federación Mundial de Personas Sordas

El objetivo de este acontecimiento de carácter mundial es doble: identificar las necesidades de las personas sordas y elaborar el programa que aplicarán el Consejo y la Secretaría General durante los siguientes cuatro años. Los grandes protagonistas de estas jornadas de intercambio político, cultural y social son las delegadas y delegados oficiales de cada país miembro que, junto a las autoridades políticas y a los representantes de las entidades que apoyan a la Comunidad Sorda, dan forma y vida a esta cita fundamental para la comunidad sorda. Madrid del 16 al 22 julio Más información: www.wfdcongress.orgÂ

El modelo de la diversidad

Tedes que ler este libro. Aproveitade nestas vacacións.Trátase do novo modelo teórico, o Modelo da Diversidade, que da respostas a problemas actualmente non resoltos. Para ir abrindo boca, mando un resumo (en fin, ten 15 páxinas) sacado dunha comunicación que fixo Romañach para un congreso. Resumen “el modelo de la diversidad” Artículo completo “El modelo de la diversidad” (Javier Romañach)

International Conference on Technology for Participation and Accessible eGovernment Services

The T4P Conference The International Conference on Technology for Participation and Accessible eGovernment Services. The main topics of the conference will be eInclusion, eGovernment and the challenges in making eGovernment services accessible and usable for all citizens. The conference will be cross-disciplinary and will cover technological, legal, financial and sociological aspects of eGovernment. The T4P’07 conference will bring together government representatives, business, researchers, and students to Kristiansand June 25-27, 2007. T4P’07 is planned to be an open forum with time set aside for panels and discussions. The conference is hosted by the Agder University College, Kristiansand, Norway, and will be organized in a collaboration with the European Internet Accessibility Observatory (EIAO) project in collaboration with NTNU Samfunnsforskning AS. http://t4p.no/

Los discapacitados critican “rebajas” en la ley de Internet

Los discapacitados critican “rebajas” en la ley de Internet que el Gobierno niega El proyecto de ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información sube la exigencia de accesibilidad de las páginas de empresas “siempre que sea técnicamente viable y económicamente razonable“. La accesibilidad web no es un capricho: es una obligación. Una obligación por ley que afecta a todas las Administraciones Públicas; también es un derecho de todos los ciudadanos, incluidas las personas con algún tipo de discapacidad, que deseen acceder a servicios y contenidos a través de Internet. Desde enero de 2006 las páginas oficiales de las Administraciones Públicas deben ser accesibles, tal y como establece la LSSI vigente desde 2002. Ahora, el proyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI), en tramitación en el Congreso de los Diputados, amplía esta obligación a las grandes compañías que prestan un servicio de interés general (telefónicas, agua, gas…) y a todas aquellas entidades y empresas que reciban financiación pública, incluyendo a los centros educativos, de formación y universitarios, y a los centros privados financiados por la Administración. Todos ellos deberán cumplir con el nivel medio de accesibilidad a partir del 31 de diciembre de 2008. Hasta aquí todo claro: la ley se refiere a “todos” y a partir del 1 de enero de 2009, es decir, con tiempo para adaptar estas webs empresariales a lo que ya han hecho miles de ayuntamientos y otros sitios administrativos. La coletilla infame Pero la ley incorpora una coletilla después de la obligación de nivel medio de accesibilidad, que dice así: “Siempre que ello sea técnicamente viable y económicamente razonable y proporcionado” Esta coletilla —que vincula el cumplimento de la accesibilidad web a cuestiones técnicas y económicas— no satisface al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) que considera “un ataque sin precedentes, que deroga el principio general hasta ahora establecido, admitiéndose desde ahora excepciones a la accesibilidad de en los sitios públicos en función de peregrinos criterios de coste o de dificultad técnica“. El CERMI espera que la LISI sea enmendada durante su tramitación parlamentaria. El Ministerio de Industria, impulsor del proyecto de ley no lo ve así. Asegura que no es cierto que la LISI derogue el principio general de accesibilidad, sino que lo amplía a más instituciones, empresas y colectivos que antes no estaban obligadas, y a mayor nivel ya que “la LSSI establecía el nivel básico. El proyecto de ley, el medio“. Respecto a la coletilla relativa siempre que ello sea técnicamente viable y económicamente razonable y proporcionado, fuentes del Ministerio

Ler máis

Des….Control!!!

Ian Curtis (Joy Division) una vez comentó en una entrevista que su música hablaba sobre “las diferentes formas que la gente tenía para superar ciertos problemas y como lo hacían para adaptarse”. Ian, tenía una enfermedad, la epilepsia, que en la actualidad esta bastante controlada (véase Fundación Epilepsia). Él mejor, que nadie, supo sacar de su “deficiencia” el germen de un estilo de música y de una forma de bailar (a modo de ataques epilépticos) que tanto triunfó en los 80 🙂 . Pues se ha realizado un biopic, ya estrenado en Cannes, sobre este personaje, que parece merecer la pena… el punto de vista (discapacidad, música, interpretación…) lo pondremos nosotros: [D] [kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/qrFKu3xwTlQ” width=”425″ height=”350″ wmode=”transparent” /] Nota:Su canción She´s lost control dedicada a una compañera con su misma enfermedad.

Para cando a terceira idade?

No mundo da atención á diversidade entran numerosos eidos sobre os que todos temos opinión e posición (mellor ou peor, enriquecido ou sinxelo de máis). Pero o caso é que, dentro dos diversos colectivos preferentes para os que se deben tomar medidas específicas de atención, e tamén atención educativa, así como os colectivos que tamén demandan actuacións específicas para superar a fenda dixital por mor da accesibilidade, é o conxunto dos maiores (aos que gostamos de chamar a 3ª idade). Este colectivo parece non contar coa lembranza ou a ocupación de ninguén. E xa postos, pois he aquí, que medio en broma medio en serio, foron eles mesmos os que, ríndose descaradamente de nós (cousa estupenda que tiñamos ben merecido) mándannos esta andanada digna de toda admiración. A continuación cito a noticia que se recolle no diario “El mundo.es“: Un grupo de 40 ancianos triunfa en las listas británicas con una versión de ‘My generation’ (Mi generación) LONDRES.- No son lo que se entiende por una banda de rock al uso, pero ‘The Zimmers’, un grupo de 40 ancianos del Reino Unido que superan entre todos los 3.000 años, han logrado con su primer sencillo entrar en el ‘Top 40’ británico. Y lo han hecho con su versión del ‘My generation’ de The Who, en una digna 26ª posición. Todo empezó cuando .. la BBC … decidió hacer un programa de televisión sobre los ancianos británicos y la marginación que sufren y encontró testimonios como los de las hermanas Dolores y Sylvia Murray, de Londres, furiosas con los planes de cierre de su bingo local, el centro de su vida social. Entonces … la idea: reunieron a 40 pensionistas en los mismísimos estudios londinenses de Abbey Road, los mismos donde los Beatles inmortalizaron sus grandes éxitos. Algunas bandas tardan meses en grabar sus temas: los Zimmers lo consiguieron en cuatro horas. “Creo que toda esta experiencia me ha devuelto a la vida. Estaba estancado en la rutina y ahora me siento vivo de nuevo”, contó … Alf Carreta, que con 90 años lidera la banda… y no es el mayor del grupo. Winifred Warburton tiene 99 años y Buster Martin asegura haber cumplido los 100. Desde que grabaron su tema, se ha desatado una auténtica ‘zimmermanía’, pese a que algunas emisoras de radio se han negado a emitir el tema. El vídeo de su actuación ha sido visto por más de 2,3 millones personas en YouTube y alrededor de 100 millones en 50 países han visto clips de la banda por televisión… ¿Quién se lo iba a decir a Pete Townshend, el

Ler máis

Habla.por.mi.dice.IAGO

Desde la excelente iniciativa de Habla.por.mi.dice.IAGO nos hablan de la emisión, dentro de “La Aventura del Saber” en La 2 de TVE, la serie “Discapacidades Humanas” difundida los martes a las 10.00 horas. La nueva serie documental ha sido supervisada por las grandes confederaciones representativas de las personas con discapacidad, con el respaldo del Real Patronato. Ha sido coproducida por la Fundación ONCE y la Productora Faro, y cofinanciada por la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo Ver la serie: Videos Discapacidades Humanas Noticia Original : Mi angel sin Voz. y “percebeira” Mama.IAGO

Orientación espacial??…Inmersión Total!!

“O meu deus!!” (Magnum P.I. dixit) La verdad es que no estabamos contentos con Google Earth y todos sus añadidos (que trataremos en algún post más adelante pues es algo que crece muy y mucho en el ámbito educativo) y surgió hace poco menos de un año Microsoft Live Search Maps, con unos inicios un tanto pobres e infantiles que ahora prometen corregir. Pero lo que promete, promete …es Google Street View , hermano mayor de Google maps, disponible de momento en parte de EEUU y para algunas grandes ciudades, nos permite colocarnos en una perspectiva para caminar o incluso ir en coche. Los problemas/capacidades espaciales y las Nuevas Tecnologías vuelven a estar de enhorabuena, pues ,gracias a estas técnicas de inmersión, podemos ofrecer multiples perspectivas, juegos, actividades a nuestros alumnos/as…concretamente lo he utilizado en el Área de Educ. Física con la Pizarra Digital y sorprende la capacidad inmersiva hasta el punto de que algún alumno le ha dicho a su madre: “Mamá hoy he estado en Nueva York”; aunque alguna madre le ha replicado: “Mmmmmm ….pero no en directo? no?”. “Nunca chove a gusto de todos” ;). La evolución de la herramienta es lógica: Imagen 2D->Imagen aérea->Imágenes Geolocalizadas->Inmersión 3D->Second Life?? A continuación un vídeo de este nuevo servicio. [D] [kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/d5ACTNf4d_A” width=”425″ height=”350″ wmode=”transparent” /] ¿Que os parece? Nota: Habrá que esperar un poco para darse un “rulito” por Monte Alto 🙂 .

Xogos on-line accesibles

[D] É posible facer servizos web complexos e accesibles? Para quen aínda se empeñe en que non é posible, ben pode ollar esta noticia que nos trae o noso benquerido amigo Javier Soto dende a súa bitácora na que relata como acceder a bos xogos on-line accesibles feitos dende a colaboración entre Discapnet e a ONCE. Enlace ao artigo de Javier: tecnologiaydiscapacidad.es Enlace ás actividades: junior.discapnet.es/joven Enlace aos xogos: juegos.discapnet.es