(Aviso: Artigo en castelán – Artículo en castellano) [es] [D-307] El proyecto El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad†nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS (Delegación Tudela), para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías. Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta. El proyecto se ha ejecutado en un período de 6 meses (de Julio a Diciembre de 2007) dando como resultado la elaboración de: Una metodología de transformación de contenidos a formato digital. Un CDROM multimedia con diversos materiales educativos. La adaptación del programa Escucha, recogida en otro CDROM multimedia. La ejecución de varias acciones formativas para los técnicos de ANFAS. Objetivos El objetivo general del proyecto es facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad a materiales educativos de calidad, acordes a su edad y a sus necesidades. Se persiguen asimismo los siguientes objetivos parciales: Desarrollar una metodología que sirva de apoyo a las actividades educativas, lúdicas o profesionales. Ofrecer una serie de herramientas informáticas para proveer de conocimientos cognitivos a personas con discapacidad, facilitando su mejor integración social y profesional. Fomentar sinergias entre entidades a través de la ejecución de un proyecto en colaboración. Involucrar a profesionales de la zona en proyectos de innovación. Beneficios esperados Se trata de un material del cual se van a poder beneficiar ya no solo personas con discapacidad sino otros muchos colectivos como aquellos con especial dificultad de atención, niños y niñas en edad escolar, personas mayores, entre otros, ampliando al máximo el número de beneficiarios que se pueden aprovechar de este desarrollo. Otro hecho destacable es que ha sido desarrollado integramente por profesionales de la Ribera, por lo que gracias a este proyecto se ha generado beneficio para la región. Por último, uno de los puntos fuertes ha sido el trabajo en cooperación. Gracias a la conjugación de la experiencia de Fundación Dédalo en el desarrollo de proyectos de carácter tecnológico, la implicación de los profesionales de la Ribera en su desarrollo y la colaboración de ANFAS y CREENA, se ha conseguido elaborar un material único e innovador, que da respuesta a un público objetivo en ocasiones olvidado pero que requiere toda nuestra atención y apoyo. Las herramientas desarrolladas en el primer CD-ROM se dividen en dos bloques de actividades: El primero es el de “Actividades de lenguajeâ€, que cuenta con ejercicios para Trabajar con Sílabas, Lectura, y Ordenar palabras. El segundo bloque contiene Actividades de Observación y atención, Secuencias, Numeración,
Ler máis