Congreso Internacional de Orientación

Durante os días 21, 22 e 23 de novembro de 2007 tivo lugar na Universitat Jaume I de Castellón (España) o Congreso Internacional de Orientación Educativa e Profesional. O congreso organizouse coa intención de dar a coñecer experiencias renovadoras e innovadoras en materia educativa e de permitir aos estudiantes e aos profesionais que traballan en educación e orientación compartir coñecementos e intercambiar experiencias. Na súa páxina ides atopar os relatorios do ano 2006 e 2007, e quero resaltar nesta última o artigo BARREIRAS E AXUDAS Á INCLUSIÓN: A HISTORIA DE VIDA DE GEMA desenvolto por Carmen Gallego Vega e Anabel Moriña Díez. Abrangue unha investigación realizada co propósito de describir, analizar e valorar as fases e impacto do proceso de exclusión en colectivos de mozos en situación de desigualdade (pertencentes a culturas minoritarias, desigualdades de xénero ou mozos con discapacidade. O traballo recolle parte da vida dun destos xoves e reflexiona sobre as barreiras e axudas que puideron obstaculizar ou facilitar a vida persoal, educativa e profesional de Gema. Para máis información, enlace á revista QuadernsDigitals.

Sobre dificultades instrumentales

(Aviso: Artigo en castelán – Artículo en castellano) [es] Intervención en el aula ante las dificultades de lecto-escritura El lunes 16 de enero comienza en el CEP Azuqueca el curso Intervención en el aula ante las dificultades de lecto-escritura, destinado al profesorado en general y a los orientadores, cuyos objetivos fundamentales son: Definir y conocer el concepto de dislexia y sus implicaciones. Facilitar estrategias que ayuden a identificar la dislexia. Determinar que adaptaciones metodológicas y materiales son necesarias ante las dificultades lecto-escritoras. Conocer las principales técnicas que sirven de apoyo y ayuda en su tratamiento. Con los mismos objetivos, dará comienzo en Febrero, un curso similar en el CAP de Vallecas, denominado Diagnóstico e Intervención de las dificultades en las áreas instrumentales. Los cursos, de 30 horas de duración, están homologados por el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación, tanto de la Comunidad de Castilla-La Mancha, el primero, como por la Comunidad de Madrid el de Vallecas. Y estarán impartidos por especialistas de reconocido prestigio en cada una de las metodologías a impartir, y que colaboran de forma activa con nuestra Asociación. En los cursos se desarrollarán temas como qué es la Dislexia y las estrategias para su identificación; la Intervención Motriz en la dislexia; las adaptaciones metodológicas y de material didáctico, la utilización de las nuevas tecnologías. También se les informará sobre las dificultades psicológicas y secuelas emocionales que provoca la dislexia; diagnóstico y prevención de las dificultades en el área de lenguaje así como en las dificultades del aprendizaje de las matemáticas, ofreciendo a los docentes estrategias, recursos y materiales para el aula; utilizar las pistas que nos da la grafología para ayudar al alumnado con problemas a aprender a escribir bien y para siempre. Todo esto tratado como complemeto a la atención e intervención logopédica, así como las técnicas de inteligencia emocional y las técnicas de estudio. Todo ello, dotará de recursos a los docentes para poder afrontar en clase, la enseñanza al alumnado con dificultades de aprendizaje, fundamentalmente a los disléxicos y otros trastornos asociados.

Xornadas de Sensibilización: A Discapacidade

[D-300] As actitudes ante a discapacidade son un dos pilares fundamentais para a inclusión educativa e social. Unha actitude positiva cara a discapacidade fai posible que a integración total sexa unha realidade. Mellorar a actitude das persoas sen discapacidade lógrase a partir do coñecemento das características das distintas discapacidades, dos dereitos, da interacción con persoas con discapacidade, etc. Este é motivo principal polo que o Departamento de Orientación e o Equipo Directivo do Colexio Divina Pastora decide levar a cabo un Programa Integral para a Mellora das Actitudes da Comunidade Educativa, no que se inclúe estas “ I Xornadas de Sensibilización: A Discapacidade”, que se celebrarán no Salón de Actos do Centro. Pretende así mellorar a inclusión non só do noso alumnado senón de todas as persoas con algunha discapacidade, por iso estas xornadas están abertas a toda a Comunidade Educativa, aos veciños, e a todas as persoas interesadas neste tema. Programa: MÉRCORES 6 FEBREIRO SÍNDROME DE DOWN 19:30 h. Acto de apertura das xornadas: José Luis Baltar Pumar. Excmo. Presidente da Deputación de Ourense Gonzalo Iglesias Sueiro. Delegado de Educación Ana Garrido Rodríguez. Concelleira de Educación Mª. Esther Martínez Quintas. Inspectora de Educación Álvaro Leis Martínez. Director do Colexio Divina Pastora 19: 45 h. Moderador: Juan Mazairas Xefe de Informativos da Cadena COPE Ponentes: Maia García Martínez. Coordinadora da Asociación Down Ourense. María Rodríguez Ramos. Antiga alumna de Divina Pastora. Jacobo Rey González. Antigo alumno de Divina Pastora. MÉRCORES 13 FEBREIRO DISCAPACIDAD FÍSICA 19:30 h. Moderador: Manuel Deaño Deaño Catedrático de Psicoloxía Evolutiva e da Educación. Presidente de AEDES. Ponentes: RECAREDO PAZ PRIETO. Presidente de AIXIÑA Ourense MÉRCORES 20 FEBREIRO DISCAPACIDAD VISUAL 19:30 h.Moderador: ANTONIO NESPEREIRA Director de Radio Voz e Subdelegado de La Voz de Galicia Ponentes: LUÍS DOMÍNGUEZ. Presidente da ONCE en Ourense. IMMACULADA MENDOZA RÍOS. Educadora da ONCE MÉRCORES 27 FEBREIRO TDAH 19:30 h.Moderadora: MAR GARCÍA SEÑORÁN. Prof. Dr. Psicología Evolutiva e da Educación. Ponentes: EQUIPO DE PSIQUIATRÍA INFANTIL DO CHOU CONSUELO NOGUEIRA ENCISO. Xefe da unidade de Psiquiatra Infantil. ROSA MOURE MOURE. Psiquiatra infantil ROSA MARNOTES FERNÁNDEZ. Psicóloga infantil Convidámosvos a asistir a estas xornadas tan interesantes e esperamos que acaden as vosas espectativas. Fonte: Juan Luis Rodríguez Rodríguez. Xefe do Departamento de Orientación do Colexio Divina Pastora de Ourense