Discapacidade intelectual e saúde mental

[D-217] O I Seminario sobre Discapacidade Intelectual e Saúde Mental terá lugar o venres, día 16 de novembro, no hotel Torres de Compostela nesa localidade coruñesa. Esta actividade forma parte do Programa Desvantaxe Social que, xunto coa colaboración do Grupo de Traballo sobre Trastornos Mentais e/ou Alteracións de Conduta, ven traballando estes últimos anos para mellorar a atención que reciben as persoas con discapacidade intelectual e trastornos da saúde mental. Velaiquí o Ligazón ao tríptico do Seminario.

II Xornadas sobre o TDAH

[D-202] II Xornadas formativas ANHIDA sobre hiperactividade e déficit de atención Nota: Asociación ANHIDA (Asociación de Nenos con Hiperactividade e/ou Déficit de Atención). Organizadas pola Asociación ANHIDA (anhida.org), estas xornadas céntranse no TDAH (Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividade) e terán lugar os días 9 e 10 de novembro na cidade de Vigo. Obradoiros: O neno con TDAH no seu contorno familiar O neno con TDAH no contorno educativo Enlace ao tríptico das Xornadas sobre Hiperactividade

Taller de software para personas con discapacidade

[D-189] Taller de software para personas con discapacidade motórica e/ou intelectual Da man dos nosos admirados compañeiros do TecnoNEEt e dun entrañable e coñecido autor como é Antonio Sacco da Arxentina para o que xa temos colaborado nalgunha ocasión, terá lugar en vindeiras datas un magnífico taller no CPR de Cieza, Murcia que será, seguro, toda unha referencia. Estaremos moi pendentes. Polo de agora aquí quedan os datos que eles mesmos nos remitiron (en castelán) sobre o taller. Aviso: algunha expresión puidera resultar extrana xa que foi redactado polo propio Antonio Sacco e insire, polo tanto, expresións típicas latinoamericanas: Taller de aplicaciones de software para personas con discapacidad motórica y/o intelectual Ponente: Antonio Sacco. Ingeniero de Sistemas de Información. UTN, La Plata (Argentina). Días: 23 y 24 de octubre de 2007. Horario: De 16:30 a 20:30 horas. Lugar: Centro de Profesores y Recursos de Cieza (Murcia). Contenidos: Día 23 de octubre: Relevamiento general de la experiencia de los asistentes en las materias a tratar y del soft que suelen utilizar. Revisión de las principales características que hacen de las computadoras un importante recurso en el trabajo con personas con necesidades especiales. Supuestas desventajas de la utilización de la tecnología en educación y cómo contrarrestarlas. Revisión de adaptaciones de hardware para personas con necesidades especiales. Formas de conexión de algunas adaptaciones a la computadora. Diseños abiertos para construirlas de manera económica. Herramientas de “baja tecnología” y su importancia como complemento (e independientemente) de las computadoras. Dificultades habituales que se suelen encontrar en las etapas de acceso a los recursos, instalación de los mismos, conexiones y pruebas. Discusión de criterios para la evaluación y utilización de software. Exposición del software del primer bloque (emuladores y ayudas técnicas). Práctica sobre actividades concretas con el software del primer bloque. Dia 24 de octubre: Exposición del software del segundo bloque (programas específicos para personas con NE y para generación de actividades). Práctica sobre actividades concretas con el software del segundo bloque. Casos concretos de desarrollos que han surgido “desde los docentes”. Discusión sobre la utilización de software “genérico” o “específico para personas con NE”. Generación de proyectos en relación con la Universidad, desde profesionales que trabajan en educación especial y usuarios finales. Accesibilidad en Windows. Accesibilidad en Linux. Software libre y su relación con las necesidades especiales. Algunos factores que obstaculizan el uso de la informática aplicada a las necesidades especiales. Recomendación de páginas web y bibliografía Recursos para el taller: Exposición de presentación en el ordenador. Instalación y prueba de software. Utilización de software y realización de actividades por parte del auditorio. Exposición de videos. Discusión

Ler máis

V Edición Premio Internacional ONCE

V Edición Premio Internacional ONCE de Investigación y Desarrollo en NNTT para ciegos y deficientes visuales Convocados con periodicidad bienal, los Premios Internacionales ONCE de I+D en Nuevas Tecnologías para Ciegos y Deficientes Visuales se destinan al fomento de desarrollos tecnológicos que contribuyan de manera sustancial a facilitar la integración y normalización de las personas ciegas o deficientes visuales. La aportación económica tiene por objeto contribuir al desarrollo de proyectos de calidad, con viabilidad contrastada y con posibilidades de promover avances significativos que ayuden a corregir o superar las limitaciones que, por su discapacidad, tienen las personas afectadas por ceguera o deficiencia visual El plazo de recepción de los trabajos se inicia el 1 de octubre de 2007 y concluye el 5 de septiembre de 2008. Enlace a la documentación del Premio ONCE I+D

III Xornadas trastornos da linguaxe, UDC

III Xornadas sobre trastornos da linguaxe na UDC Os departamentos de Psicoloxía Evolutiva e da Educación e o de Filosofía e Métodos de Investigación na Educación da Universidade de A Coruña, organizan as III Xornadas sobre Trastornos da Linguaxe oral e escrita e as I Xornadas sobre voz. Alí poderemos escoitar entre outros a Francisco Alcantud, Juan Jiménez, Miguel Puyuelo, Josep Rovira e o bello amigo de tadega, Mr. Fonoll. Gracias a Marisa, Teresa e Pilar por organizar unha xornadas de tan altísima calidade, parabéns. Datos das xornadas Inscricións: Impresos na Conserxería e remitilos a Marisa Gómez Taibo no enderezo marisa@udc.es. Data: 29 e 30 de outubro de 2007. Lugar: Salón de Actos da Facultade CC Educación Elviña – A Coruña. Páxina web: III Xornadas Trastornos Linguaxe UDC

BETT 2008, special needs

[D-167] Seica é o evento educativo europeo por excelencia e a verdade que no seu apartado de necesidades especiais un pérdese en gadgets, programas, comunicación móbil, encerados dixitais, ergonomía, aparellos braille, lectores de textos, comunicación aumentativa e un longo etcétera… Grazas ao “baixo coste” algunha ou algún animarase a pasear por Portobello Road do 9-12 de xaneiro, avisade… 😉

XV Congreso Mundial de la Federación Mundial de Personas Sordas

El objetivo de este acontecimiento de carácter mundial es doble: identificar las necesidades de las personas sordas y elaborar el programa que aplicarán el Consejo y la Secretaría General durante los siguientes cuatro años. Los grandes protagonistas de estas jornadas de intercambio político, cultural y social son las delegadas y delegados oficiales de cada país miembro que, junto a las autoridades políticas y a los representantes de las entidades que apoyan a la Comunidad Sorda, dan forma y vida a esta cita fundamental para la comunidad sorda. Madrid del 16 al 22 julio Más información: www.wfdcongress.orgÂ

International Conference on Technology for Participation and Accessible eGovernment Services

The T4P Conference The International Conference on Technology for Participation and Accessible eGovernment Services. The main topics of the conference will be eInclusion, eGovernment and the challenges in making eGovernment services accessible and usable for all citizens. The conference will be cross-disciplinary and will cover technological, legal, financial and sociological aspects of eGovernment. The T4P’07 conference will bring together government representatives, business, researchers, and students to Kristiansand June 25-27, 2007. T4P’07 is planned to be an open forum with time set aside for panels and discussions. The conference is hosted by the Agder University College, Kristiansand, Norway, and will be organized in a collaboration with the European Internet Accessibility Observatory (EIAO) project in collaboration with NTNU Samfunnsforskning AS. http://t4p.no/

Accesibilidad a los medios audiovisuales

II Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad. El objetivo de este congreso, que tiene carácter internacional, es analizar el presente y el futuro inmediato de la accesibilidad en los medios de comunicación. Nace con la vocación de continuar los planteamientos del I Congreso celebrado en julio del pasado año y profundizar en los mismos. Habrá dos sesiones paralelas: el primer panel estará dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica; el segundo, a la formación del futuro profesional de la accesibilidad en los medios para personas con discapacidad sensorial que se centrará en las técnicas de subtitulado para sordos y audiodescripción. El Congreso se celebra en Granada (España), los días 21 y 22 de junio de 2007. Toda la información en la web del congreso.

Jornadas sobre reformas legislativas

Jornadas sobre la reforma de nuestra legislación a la luz de la nueva Convención Real Monasterio de Yuste – 7 y 8 de Junio de 2007 DIRECTORES DE LAS JORNADAS Sra. Dª Almudena Castro-Girona Martínez Directora de Fundación Æquitas Sra. Dª Gloria Durán Arroyo Directora de Fundesalud Sra. Dª Pilar Villarino Villarino Directora del Cermi Estatal Sr. D. Luis Casas Luengo Director de Fundecyt Sr. D. Antonio Ventura Díaz Díaz Director Fundación Academia Europea de Yuste Sr. D. Alejandro Patrocinio Polo Director de la Oficina del Defensor de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Extremadura Jueves 7 de Junio: 19,30 horas: Recepción e inauguración. Real Monasterio de Yuste. Presentación del Libro “Tratado sobre la Discapacidad” Sr. D. Rafael de Lorenzo García Secretario General. Consejo General de la ONCE Sr. D. Luís Cayo Pérez Bueno Secretario General del Cermi Sr. D. Antonio Ventura Díaz Director Fundación Academia Europea de Yuste Sr. D. Antonio Briones Bravo Patrono-Delegado del Área Económica de Futuex. Sr. D. Jesús Medina Ocaña Presidente de Caja Extremadura. Vicepresidente de Futuex Excmo. Sr. D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra Presidente de la Junta de Extremadura 21,00 horas: Cena buffet (Real Monasterio de Yuste) Intervención Sr. D. José Javier Soto Ruiz, Presidente de Futuex, Defensor de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Extremadura Viernes 8 de Junio: 10,30 horas: Ponencia Inaugural. Real Monasterio de Yuste: “La ONU y las Personas con Discapacidad” Sr. D. Miguel Ángel Cabra de Luna Director relaciones sociales e internacionales de la Fundación ONCE. Presenta: Sra. Dª Almudena Castro-Girona Martínez Notaria, Directora de la Fundación Æquitas 11,45 horas: Presentación: Libro sobre la Convención de la ONU. “Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad: La Convención Internacional de las Naciones Unidas. (Documentos de Trabajo de la Subcomisión de Expertos sobre la Convención de la ONU)” Sra. Dª Blanca Entrena Palomero Notaria, Coordinadora de la Fundación Æquitas Sr. D. Miguel Ángel Cabra de Luna Director relaciones sociales e internacionales de la Fundación ONCE. Sra. Dª Almudena Castro-Girona Martínez Notaria, Directora de la Fundación Æquitas 12,00 horas: Ponencia: “La Discapacidad como una cuestión de Derechos Humanos: Contradicciones, retos y desafíos”. Sr. D. Francisco Bariffi. Miembro del área de Derecho Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid Sra. Dª Agustina Palacios Rizzo Coordinadora Sección Discapacidad de la Cátedra “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y no Discriminación. Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”. Universidad Carlos III de Madrid Presenta: Sra. Dª Otilia Zito Fontán Escribana. Provincia de Buenos Aires (Argentina) 12,45 horas: Ponencia: España y Europa ante la Convención. Sra. Dª Encarnación Blanco Egido Vocal Asesora de la

Ler máis