Obradoiro Febreiro: SAAC
El pasado sábado TADEGA inició su recorrido pedagógico por el mapa gallego en Cambados. Desde el útlimo Congreso de TADEGA nos habían prometido una serie de talleres para tratar distintas temáticas, todas ellas relacionadas con la atención a la diversidad en las aulas. El taller con el título “Herramientas para la Comunicación Alternativa” fue inaugurado por Juan José Fernández García, Presidente de TADEGA y maestro, el cuál nos explicó qué es TADEGA y nos fue mostrando los apartados de la web Tadega.net, parándose sobre todo en el servicio de préstamo de “cacharrería múltiple” y en la Galería Multimedia de TADEGA que enlaza con diversos sistemas pictográficos, sistemas de habla signada y otras webs de gran interés como pueden ser ARASAAC, Harimaguada o Pictoaplicaciones. A continuación fue mi turno. Mi humilde aportación a este taller fue el hablar sobre el derecho a la comunicación de las personas con diversidad funcional, centrándome en el sistema pictográfico del ARASAAC. Expuse las dificultades con las que se encuentran las personas que no tienen acceso a lenguaje oral o al lenguaje escrito, hablé de las barreras cognitivas, de accesibilidad, de todas las ventajas que supone usar un SAAC con personas con TEA.. Luego me centré en explicar que es ARASAAC y todas las herramientas on line que nos ofrece de la mejor forma que supe, así como las posibilidades de su página donde podemos encontrar y descargar de forma gratuita miles de pictogramas, fotos, vídeos y fotos de LSE, así como cientos de materiales ya elaborados.Puse algunos ejemplos de cosecha propia y finalmente expliqué dónde podemos localizar y descargar el ARASUITE y el ARABOARD, explicándo muy por encima su funcionamiento.. La idea era mostrar un escaparate a los asistentes para que luego ellos ya en sus casa puediesen localizar, descargar y usar todas estas joyas. La Comunicación es un Derecho.Taller Tadega “Herramientas para la comunicación alternativa”. Cambados 2014 from cucacambados Tras el café tuvimos una agradable y novedosa sorpresa. La presentación deCreAPPcuentos por parte de sus creadores, Avelino y sus compañeros han desarrollado esta aplicación en Galicia y aunque de momento solo está para IOS en breve saldrá para Android. Con CreApp Cuentos los niños pueden crear sus propios cuentos, con varias opciones para los fondos y los peronajes, pueden incorporar además al cuento varios objetos, luego pueden ponerles bocadillos y diálogos…Pero lo mejor es que puedes guardar este cuento en tu tablet y luego imprimirlo como pdf. Esta empresa dará mucho que hablar seguro, pues están aún recogiendo aportaciones de ideas para mejorar y llegar con esta aplicación a más usuarios. De momento ya han anunciado que en TADEGA se creará un grupo de trabajo